Nueva herramienta para gestionar las aulas virtuales
Desde finales del año pasado la Universidad Autónoma de Madrid dispone de una nueva herramienta para gestionar las aulas virtuales llamada MetaGrupos.
Hasta la fecha, los docentes de la UAM disponían de un aula virtual en Moodle para cada grupo de matrícula al cual impartían docencia. Aunque esto fuera lo correcto en la mayoría de los casos, existen docentes que preferirían tener algunas aulas agrupadas, para evitar tener que subir materiales por duplicado.
Con la nueva herramienta de MetaGrupos, el propio docente puede decidir a su criterio y sin salir del propio entorno de Moodle unir dos o más aulas virtuales en una sola. Del mismo modo, si un docente a mitad de curso decide que quiere separar de nuevo dos grupos podrán hacerlo.
La única problemática que podría plantearse es que sucede con los materiales ya colgados, pero la herramienta contempla estas casuísticas y, cada vez que se agrupan o desagrupan aulas, tanto los materiales subidos por el docente como las entregas de los alumnos son copiados a las nuevas aulas, evitando de este modo la perdida de información.
También se ha procedido a modificar todas las demás herramientas de integración Moodle – SIGMA para contemplar esta nueva funcionalidad, herramientas como el valorado exportado de notas, que permite enviar las notas de Moodle al aplicativo SIGMA con solo un botón.
Con estas herramientas se ha dado un paso más para unir la gestión académica a la docencia en su día a día.